Inglaterra crea el Ministerio de la Soledad ante crisis que afecta a millones
¿Alguna vez ha sentido soledad? ¿Ha pasado días sin hablar con alguien o mantener un contacto social con otra persona? ¿Se ha sentido solo ante la ausencia de una persona o el rompimiento emocional con alguien muy cercano a usted? ¿Qué dice la Santa Biblia acerca de la soledad?
David Flores / El Diario Cristiano
La soledad se ha convertido en un tema de Estado en Inglaterra por lo que la Primera Ministra de Gran Bretaña, Theresa May, ordenó el año pasado la creación del Ministerio de la Soledad para paliar la crisis que viven más de 9 millones de británicos.
Según un estudio del gobierno del Reino Unido la soledad la puede padecer cualquier persona, en cualquier edad, sin embargo, en este país se ha detectado que el problema se agrava en personas de la tercera edad.
Esta situación, sin embargo, no es exclusiva de Inglaterra, y otros países de Europa desean seguir el ejemplo de la ministra Theresa May para atender a los que padecen esta enfermedad.
Sin en países del primer mundo las cifras de la soledad son alarmantes, ¿cuánto más será en los países del tercer mundo?
En 1982, el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, autor del libro “Cien años de soledad”, al recibir el Nobel emitió su discurso el cual denominó: “La soledad en Latinoamérica”.
En este discurso destacó los hechos históricos que han marcado a Latinoamérica, y en esos hechos reales de la sociedad se nutrían muchas obras literarias capaces de reflejar e interpretar el mundo concreto con la poesía.
Hoy día, las tecnologías de la información y la comunicación han llegado hasta el tercer mundo. Redes sociales como facebook llevan el drama a otro nivel.
Hay algunos que en sus perfiles llevan 600, 700, 1 mil o hasta 5 mil amigos, pero han confesado que se sienten en una profunda soledad.
La problemática de la soledad se agrava con la desintegración familiar, los divorcios, pero lo más preocupante es la soledad en las personas de la tercera edad que son abandonadas en la calle.
¿Qué dice la Santa Biblia acerca de la soledad?
En las sagradas escrituras vemos que la soledad no era un tema apartado de la vida espiritual y la relación con el Dios vivo.
Algunos grandes profetas y reyes sintieron la soledad y hasta pasaron tiempos de depresión.
El tema de la soledad afecta a todos por igual, ricos y pobres, niños y ancianos, hombres y mujeres.
Los estudios indican que la soledad es un estado emocional, dado que una persona puede sentirse sola estando acompañada de muchas personas, pero otra persona puede vivir una vida feliz estando sola.
La soledad la experimentaremos tarde o temprano, pero solo Dios puede ayudarnos en los tiempos más difíciles de nuestras vidas.
Veamos el caso del Rey David, en las sagradas escrituras.
«Mírame, y ten misericordia de mí, porque estoy solo y afligido. Las angustias de mi corazón se han aumentado; sácame de mis congojas. Mira mi aflicción y mi trabajo, y perdona todos mis pecados. Mira mis enemigos, cómo se han multiplicado, y con odio violento me aborrecen. Guarda mi alma, y líbrame; no sea yo avergonzado, porque en ti confié. Integridad y rectitud me guarden, porque en ti he esperado.» Salmos 25,16-21
A pesar de estar en un estado emocional de profunda soledad, el rey David clamó al Dios vivo, y recibió ¡nuevas fuerzas! Para seguir adelante.
Los teólogos consideran que la relación con el Dios vivo permitió a los hombres de la Santa Biblia levantarse nuevamente de los estados graves de depresión que atravesaron.
Por eso mismo es importante mantener una íntima relación con el PADRE por medio de la oración y la búsqueda de personas que compartan la misma fe. La misma Santa Biblia llama a que las personas se congreguen y alaben al Dios vivo disciplinadamente.
En la primera carta de Pedro, capítulo 2, Pedro escribió: “Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.”
Dios promete no dejarnos ni abandonaros.
A continuación algunas citas bíblicas en las cuales el Dios mismo promete que no nos dejará y jamás nos abandonará. Nunca estaremos solos de nuevo cuando reconocemos a nuestro PADRE eterno.
-
(Salmos 68:5-6) “Padre de los huérfanos, defensor de las viudas, este es Dios y su morada es santa.”
-
(Salmos 23:4) “Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infunden aliento”
-
(Romanos 8:38-39) “Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”
-
(Hebreos 13:5) «Nunca te fallaré. Jamás te abandonaré»
-
Josué 1:9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”